miércoles, 2 de mayo de 2012

SABIAIS QUE….?????

http://www.inmujer.gob.es/ss/Satellite?c=Page&cid=1264005678228&language=ga_ES&pagename=InstitutoMujer%2FPage%2FIMUJ_Estadisticas
El instituto de la mujer tiene una página web en la cual están colgados datos estadísticos sobre violencia, y fue allí donde encontré, lo que a nosotros nos puede interesar en este blog sobre el maltrato, aunque os animo a que le echéis un vistacillo en general porque resultan bastante interesantes. De todos los apartados que hay en la página, me centré en observar y analizar los siguientes:

-          Suicidios de agresores (varones) tras dar muerte a su pareja o expareja

-          Porcentaje de mujeres maltratadas, según grupo de edad

Tras observar los datos estadísticos del Instituto de la Mujer sobre suicidios de agresores (varones) tras dar muerte a su pareja o expareja me gustaría destacar, lo que a mí me llamo la atención cuando los vi: por un lado me impactó  el continuo desnivel de los datos de un año a otro respecto al número de agresores. Por otro lado también quiero destacar  que en todos los años se intentaron suicidar menos del 50% de los agresores.  De los intentos de suicidio a lo largo de todos los años y en una manera generalizada hubo más personas que  terminaron con la acción.

Centrándome en el porcentaje de  mujeres maltratadas por grupos de edad lo que mas me llamo la atención, es que aunque los porcentajes han disminuido a lo largo de los años es que las mujeres de una franja de edad comprendida entre los 45-64 años tienes el porcentaje más alto de maltrato.

Sería interesante que mirarais los datos y nos dejarais algún comentario sobre que os parecen o que os llama la atención!!!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario